Sociedad Rural de Concordia
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Historia
    • Comisión Directiva
    • Presidentes
    • Sedes
    • Finalidad
    • Fundación
  • SOCIOS
  • PREDIOS EXPOSICIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Listado de la categoría: FARER

FARER pidió por solución a los caminos y compromiso ciudadano en la elección de diputados

18 julio, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

Durante el acto inaugural de la rural de La Paz el titular de FARER, Raúl Boc hó instó a encontrar soluciones superadoras a la problemática de los caminos. Pidió ser conscientes al momento de elegir a los diputados, sabiendo que proponen y quiénes son. Invitó también a que los productores se acerquen a las rurales.

Durante la jornada del domingo quedó inaugurada la exposición anual de la Sociedad Rural de La Paz, oportunidad donde Raúl Boc hó, titular de la federación que nuclea a las rurales provinciales destacó “hemos estado preocupados gran parte del año buscando soluciones a los problemas de los caminos. Por eso pensamos que se debe dejar de lado un sistema que no ha dado resultados y avanzar sobre proyectos como los consorcios camineros, el uso de banquinas, la compra de maquinaria para juntas de gobierno aprobada por ley. Esas u otras soluciones las tiene que encontrar el gobierno, por eso queremos trabajar juntos y hemos pedido una audiencia al gobernador”.

Destaco el dirigente de FARER que fue un año de importante trabajo ya que han sido escuchados en cuestiones como el aumento del impuesto inmobiliario, aunque se debe trabajar para llegar a valores razonables en la provincia. También mencionó como positivo haber podido opinar en el proyecto de ley de fitosanitario. Puso relevancia sobre la puesta en funcionamiento de la CORUFA que regula el uso de aguas, donde han podido plantear cuestiones especificadas como el registro de pozos de agua que se pretende implementar.

Por último dijo “no podemos soslayar que estamos en un año electoral y los entrerrianos renovamos cinco diputados. Un voto de un diputado puede significar la aprobación de una ley, que se le quiten los fueros o no a un corrupto que está escondido detrás de su banca”, para acotar “voy a pedir que sean muy conscientes para elegir un diputado, que desde el campo generemos un compromiso, sabiendo que proponen y quienes son”.

Al finalizar invitó a los productores a ser parte de las entidades rurales de cada departamento.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/07/Boc-hó-FARER.jpg 716 960 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-07-18 08:39:482017-07-18 08:39:48FARER pidió por solución a los caminos y compromiso ciudadano en la elección de diputados

Encuentro de la Mesa de Enlace provincial con el titular de CONINAGRO

6 julio, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

19621295_1492831954144734_3596824367028357903_o

 Dirigentes de la Mesa de Enlace Provincial se reunieron con el titular de CONINAGRO, Carlos Lannizzotto, quién visito la capital provincial. Fueron abordados varios temas de interés para el sector agropecuario entrerriano. Se dio a conocer la experiencia de las entidades agropecuarias provinciales que trabajan en conjunto desde los años noventa.

El Vicepresidente de FARER, Claudio Álvarez Daneri, participó en un encuentro de la Mesa de Enlace Provincia al que asistió el titular de CONINAGRO, Carlos Lannizzoto, quien visitó la provincia días atrás.

La oportunidad sirvió para hacer conocer al dirigente nacional, en el Día de las Cooperativas, las actividades del nucleamiento que reúne a FARER, FEDECO, FEDERACION AGRARIA ARGENTINA y SOCIEDAD RURAL ARGENTINA en la provincia. Se destacó que las tres primeras entidades vienen trabajando juntas desde la década del noventa cuando se conformó la FUCOFA. Luego se generó la integración de las cuatro que se mantiene hasta el presente permitiendo un trabajo conjunto, con muchos temas en común y acciones coordinadas en cuanto a lo gremial.

La reunión se realizó en la sede de FEDECO y estuvieron además el Senador Nacional Alfredo De Angeli y el Diputado Provincial Esteban Vitor, oportunidad donde se analizaron diversos temas de actualidad en el ámbito provincial, como el estado de la red de caminos que genera preocupación en todos los departamentos.  La presencia del dirigente nacional cooperativista permitió también intercambiar sobre puntos como las leyes sobre humedales y semillas, la situación de SANCOR y la preocupación por el sector lechero, entre otras problemáticas que afectan al ámbito agropecuario nacional.

FARER

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/07/19621295_1492831954144734_3596824367028357903_o.jpg 1280 960 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-07-06 10:55:022017-07-06 10:55:02Encuentro de la Mesa de Enlace provincial con el titular de CONINAGRO

Dirigentes de FARER en Congreso CRA.

3 julio, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

Se abordaron problemáticas que deben enfrentar los productores y un fuerte contenido gremial. Producir en forma amigable con el medio ambiente y ver como se financian las actividades de las entidades.

19601523_923752881095918_3459045753266417068_n

Un proyecto de ley presentado  por la CARSFE para financiar la actividad gremial, fue el disparador de un tema que se viene abordando desde hace un tiempo en las entidades, como es analizar el sustento de las actividades mediante financiación, para lo cual se toman ideas de países como Brasil y Uruguay.

“Hemos visto un proyecto de ley con muchas horas de trabajo que tiene Santa Fe y vamos a analizar sus contenidos dentro de la Federación” sostuvo Raúl Boc hó, titular de FARER, indicando que se requiere en estos tiempos entidades fortalecidas, que trabajen en nuevas herramientas para los productores. El trabajo mediante sistemas sustentables para producir es clave y se incorpora a todos los foros del sector agropecuario, indicaron. Otro tema de gran debate fue el agregado de valor en origen “CRA es una entidad muy federalista y nos preocupa generar trabajo y arraigo en el interior del país” por eso viene ocupando espacio durante los últimos tiempos como ofrecer orientación al que produce.

“El debate de la situación gremial de las entidades y la falta de recursos para generar resultados formando equipos de trabajo, con una agenda activa y acorde a las demanda de los productores” fueron aspectos salientes,  indicó el Vicepresidente de CRA, Jorge Chemes, quien destacó que el tema se viene hablando en todo el país, por lo cual se va a trabajar en todas las confederaciones para encontrar el instrumento adecuado.

En el congreso regional celebrado en Santa Fe participaron dirigentes y productores de distintas rurales de la provincia.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/07/19601523_923752881095918_3459045753266417068_n.jpg 677 902 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-07-03 23:43:202017-07-03 23:43:20Dirigentes de FARER en Congreso CRA.

La situación de los caminos requiere un cambio urgente expresan desde FARER.

12 junio, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 Las rurales de la provincia expresaron su malestar por la situación vial en cada departamento. Le llevaran al gobernador Bordet propuestas y alternativas. Impulsar consorcios camineros, limpieza de banquinas y de ser necesario subcontratar trabajos.

P1090888

Tras reunirse en Villaguay el pasado viernes, dirigentes de las rurales de la provincia definieron que la situación vial será eje de los temas que FARER llevará a un próximo encuentro con el gobernador Gustavo Bordet. “No solo preocupa lo que sucede, sino que no se observa ningún cambio a futuro” dijo Raúl Boc hó, manifestando que está demostrada la falta de operatividad para resolver problemas en cada departamento, ante el estado de los caminos de ripio y tierra.

La entidad entiende que se debe buscar una solución de fondo, ya que la buena voluntad que se ha manifestado desde la conducción de Vialidad Provincial, no encuentra respuestas al momento de tener que realizar los trabajos en cada zonal. Por ello proponen que el gobierno acompañe iniciativas como la normativa sobre consorcios camineros, que requiere de apoyo político oficial para ser aprobado en la legislatura. También se impulsa la disposición que permitiría limpiar las banquinas de los caminos rurales, que hoy están cubiertas de vegetación y autorizar a que el productor además pueda sembrarlos. Otra modalidad serían los consejos consultivos que años atrás dejaron buena experiencia para consensuar las tareas en cada zona, a partir del trabajo participativo con juntas de gobierno y entidades intermedias, lo que ayudaría a delinear prioridades y optimizar recursos.

Desde FARER creen también que la declaración de una emergencia vial, permitiría atender de otra manera la situación, generando herramientas y determinaciones como la subcontratación de terceros para mejoras, cuando la situación lo amerite.

Por último Boc hó indicó que se deben concentrar las acciones para encontrar una salida urgente. “ya no podemos seguir lamentándonos” es hora de hechos concretos y estamos dispuestos a sumar nuestro trabajo desde lo gremial para que se genere un cambio de situación, recordando que el sector de la producción es además un buen contribuyente del estado entrerriano.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/06/P1090888.jpg 1500 2000 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-06-12 19:38:232017-06-12 19:38:23La situación de los caminos requiere un cambio urgente expresan desde FARER.

Desde el Ministerio de Justicia brindaron información sobre el  Registro de Prenda Agropecuaria

28 mayo, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 Funcionarios del Ministerio de Justicia de la nación brindaron información sobre la iniciativa de impulsar el sistema eficiente de Registro de Prenda Agropecuaria. Tomaron contacto con dirigentes y productores para generar consultas e intercambio.  Se trata de una herramienta que busca  incorporar la producción ganadera al circuito financiero.

PRENDA-AGROPECUARIA-2

Con la organización de la Mesa de Entidades Agropecuarias de Entre Ríos se concretó este viernes en Villaguay la presencia de funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, quienes participaron de la segunda ronda de trabajo a nivel nacional brindando información sobre el registro de prenda agropecuaria y en particular la posibilidad de incorporar la producción  ganadera.  Se indicó que desde el Programa Justicia 2020 se tiene como principal objetivo lograr la participación de toda la comunidad en aquellos temas que el Ministerio de Justicia considera importantes para toda la sociedad.

En la apertura estuvieron el Senador Nacional Alfredo De Angeli, los titulares de FARER, Raúl Boc hó  y Federación Agraria Distrito Entre Ríos, Elvio Guía, el Director Nacional del Registro de Empresas y Trabajadores  de Admisión y Permanencia RENCAP Orlando Pulvirenti  y el Sub Director Nacional de la Dirección de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios Oscar Agost Carreño.

El directivo de la Federación de Sociedades Rurales de la provincia destacó la gestión del Senador De Angeli para concretar esta actividad y la importancia que dos ministerios nacionales como el de Agroindustria y Justicia bajen al interior para generar consultas sobre temáticas que permiten ofrecer herramientas de financiación a los productores. Por su parte desde la Federación Agraria se reconoció que son muchos los productores que cuentan con rodeos ganaderos y no cuentan con posibilidad de acceder a líneas de financiación.  En tanto, el Dr. Pulvirenti manifestó al hacer referencia a Justicia 2020 que  es una plataforma informática a la que se puede acceder fácilmente, que hoy cuenta con más de 20.000 inscriptos y permite analizar las distintas iniciativas del Ministerio de Justicia para mejorar la Justicia argentina, y dentro de este conjunto de cuestiones están las que tienen que ver con la gestión registral.

Por su parte al desarrollar los alcances de la jornada el funcionario de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, recordó sobre la obligatoriedad de la inscripción de la maquinaria agrícola, vial e industrial, a los fines de la constitución del derecho de propiedad, teniendo en cuenta que si bien  dichas maquinarias no están expuestas a los controles vehiculares, no por ello es menos obligatoria su inscripción por la implicancia que pudiese generar, tanto por la posibilidad de establecer como garantía a la maquinaria como al aseguramiento de las mismas. “En cuanto a la prenda ganadera sintetizó que se ha advertido la enorme disparidad, en un país con tradición ganadera, entre la importancia económica que tiene el ganado en la Argentina y su escasísima o casi nula importancia en cuanto a ser mecanismo de aseguramiento de un crédito prendario. La ley establece la prenda sobre el ganado como una prenda fija, por eso se busca ver qué herramienta se puede obtener, haciendo uso de lo que dice la ley, para establecer mecanismos alternativos de aseguramiento para que el acreedor pueda cubrir el cobro de su crédito impago”.

De una serie de encuentros se buscará incorporar información que pueda ser incluida en la  implementación de este sistema.

FARER

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/PRENDA-AGROPECUARIA-2.jpg 960 1280 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-05-28 23:48:122017-05-28 23:48:12Desde el Ministerio de Justicia brindaron información sobre el  Registro de Prenda Agropecuaria

Jornada sobre implementación de sistema eficiente de registro de prenda agropecuaria.

24 mayo, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias de Entre Ríos invita a la jornada “Implementación de un Sistema Eficiente de Registro de Prensa Agropecuaria” a realizarse este viernes 26 de mayo en Villaguay.

farer-logo

En el marco del programa Justicia 2020, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la nación, se realizara la jornada cuya disertación estará a cargo de Oscar Agot Carreño, Sub Director Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.

La misma se anuncia para el viernes 26 de mayo, a las 11 horas, en el Salón del Predio Ferial de la Sociedad Rural Villaguay.

 Sobre el particular se ha destacado que el objetivo es impulsar la prenda agraria como herramienta que permita la reactivación del crédito sobre la actividad ganadera.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/farer-logo.png 128 128 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-05-24 11:25:402017-05-24 11:25:40Jornada sobre implementación de sistema eficiente de registro de prenda agropecuaria.

Encuentro entre la mesa directiva de FARER y el titular del Centro Regional Entre Ríos del INTA

24 mayo, 2017/0 Comentarios/en FARER, Noticias Generales/por Sociedad Rural Concordia

 Dirigentes de FARER y sociedades rurales mantuvieron un encuentro con el titular del Centro  Regional Entre Ríos del INTA. Se busca más participación en los consejos  asesores. También rubricar un convenio marco para futuros acuerdos institucionales y desarrollar agendas conjuntas.

FARER INTA
En la mañana del pasado martes la mesa directiva de FARER junto a dirigentes de rurales de la provincia mantuvo un encuentro con el Director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Ing. Agr. Guillermo Vicente.  El propósito fue dialogar sobre acciones futuras y la participación de representantes de las entidades ruralistas en los consejos asesores de las Agencias de Extensión y consejos locales de las Experimentales. Otro tema que se abordó fue un futuro acuerdo marco entre FARER y el INTA (Entre Ríos) para que las rurales puedan avanzar en proyectos específicos, mejorando el vínculo, generando más eficiencia y participación en distintos ámbitos de trabajo.

También se buscará acordar eventos y actividades de forma tal que se potencian las mismas, sumando la participación del Instituto en exposiciones y muestras que realicen las rurales en cada departamento.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/FARER-INTA.jpg 721 1280 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-05-24 10:00:392017-05-24 10:00:39Encuentro entre la mesa directiva de FARER y el titular del Centro Regional Entre Ríos del INTA

FARER en jornada sobre nueva ley de fitosanitarios

26 abril, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 Desde FARER se destacó el valor de la convocatoria. La iniciativa contempla una actualización de la normativa y la incorporación del profesional responsable. Se destaca que genera financiamiento para fiscalización.

Boc hó Jornada Ley Fitosanitarios

El titular de FARER, Ingeniero Agrónomo Raúl Boc ho expuso en el marco de la Jornada de Participación Ciudadana, promovida por la bicameral de la legislatura entrerriana, en el contexto del tratamiento del ante proyecto de la Ley de Fitosanitarios de la provincia. El dirigente destacó el valor que tiene la actual normativa, recordando  que fue sancionada en el año 1980, por lo que requiere actualización  dado los cambios tecnológicos y productivos existentes en los últimos años. “Se trata de un proyecto superador”, dijo el presidente de las rurales de la provincia, ya que además contempla el uso obligatorio de la receta agronómica otorgada por un profesional debidamente habilitado. Otro punto destacado es incluir la regulación del transporte de productos fitosanitarios, llenando un vacío existente sobre uso y destino de envases utilizados, en el marco de lo que establece la legislación nacional vigente.

También consideró positivo que en el texto se contemple el presupuesto destinado a financiar las acciones de fiscalización y cumplimiento de la ley, así como acciones relacionadas con aspectos educativos. Por otra parte desde FARER se valoró que se otorgue posibilidad de formalizar convenios entre municipios y comunas, organismos estatales y privados para la implementación de la futura ley.

Del análisis del texto del anteproyecto, el Presidente de FARER, remarcó que la creación de un Consejo Fitosanitario Provincial integrado por todos los sectores involucrados otorga una valiosa herramienta para la reglamentación y seguimiento permanente, brindando la posibilidad de asesorar al órgano de aplicación sobre criterios tecnológicos.

Por último Boc Hó valoró que se genere un ámbito de este tipo, con amplia participación de sectores involucrados directa o indirectamente en el tema, aguardando que esto contribuya a la definición de una ley acorde al momento y evolución de la actividad productiva en territorio entrerriano.

  PRENSA FARER

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/04/Boc-hó-Jornada-Ley-Fitosanitarios.jpg 480 640 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-04-26 19:29:162017-04-26 19:29:16FARER en jornada sobre nueva ley de fitosanitarios

La Mesa de Enlace con funcionarios por impuestos

21 abril, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

Se reunieron dirigentes de la Mesa de Enlace con el Ministro de Economía Hugo Ballay y el titular de ATER Sergio Granetto. Abordaron una agenda variada de temas impositivos.

reunion-mesa-de-enlace-abril_2

Esta mañana se reunieron dirigentes de la Mesa de Enlace con el Ministro de Economía Hugo Ballay y el titular de ATER Sergio Granetto, oportunidad donde abordaron una agenda variada de temas impositivos.

Uno de los puntos que generó más consultas fue el aumento del inmobiliario rural, por el caso de partidas que fueron recibidas con mayor incremento debido a la suba de avalúos y montos.

Desde el gobierno se explicó que la suba, según el promedio de emisión es del 38 {e8f3bb45a70063238e17cff97263ba2027280d03102e4f69de9eefdf0f1e389a}, argumentando que puede haber variables por partidas de campos con emergencia que no tuvieron el descuento de buen contribuyente. En estos casos se confirmó que al finalizar el pago de la emergencia se acreditará el 10 {e8f3bb45a70063238e17cff97263ba2027280d03102e4f69de9eefdf0f1e389a} por esa condición (buen contribuyente) para ser acreditado al período 2017.

Por otro lado se acordó que aquellos productores con certificado de emergencia podrán gestionar hasta el 30 de este mes el pago extendido del 2016 sin multas ni intereses, debiendo  concurrir en forma personal a la oficina de ATER.

Quedó acordado un encuentro de equipos técnicos de las entidades y áreas de gobierno para evaluar el mecanismo de cálculo y analizar casos de aumentos excesivos. De existir casos de partidas con valores superiores al 55 {e8f3bb45a70063238e17cff97263ba2027280d03102e4f69de9eefdf0f1e389a} se sugiere hacer llegar los casos a las entidades.

Por FARER participaron el titular Raúl Boc hó, acompañado de los dirigentes Claudio Alvarez Daneri y José Carlos Basaldúa.

 

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/04/reunion-mesa-de-enlace-abril_2.jpg 669 1136 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-04-21 23:34:482017-04-21 23:34:48La Mesa de Enlace con funcionarios por impuestos

Impuestos y seguridad en reunión de las rurales

9 abril, 2017/0 Comentarios/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 Se conocieron casos de incrementos excesivos en el inmobiliario rural. Los dirigentes de FARER recibieron a la conducción de la Dirección de Delitos Rurales de la policía provincial quienes informaron sobre el accionar de la fuerza en zonas rurales.

17836918_10154605225983391_1286450256_o 17858920_10154605224328391_1666657866_o Directivos FARER

Dirigentes del interior provincial presentaron casos de partidas del impuesto inmobiliario con incrementos que superan ampliamente el promedio fijado para este año. Además del excesivo incremento, los mismos se dan en muchos casos en zonas ecológicas económicas que tienen menor valor por las características productivas. Debemos recordar que el pasado lunes se presentó un pedido de audiencia al Ministro de Economía Hugo Ballay para solicitar información sobre los parámetros tenidos en cuenta para la actualización de este tributo.

Por ello las rurales de cada departamento han solicitado a los productores que hagan llegar su inquietud en caso de observar valores que superen el máximo del 55 por ciento, acordado oportunamente para el aumento del inmobiliario rural 2017.

Otro punto fue el anuncio de la realización del Congreso FARER en Villaguay, en el mes de noviembre próximo.

También se volvieron a plantear diversas situaciones por el estado de los caminos en varios departamentos, que se incorporarán a la agenda que se tratará en días venideros con la responsable de Vialidad Provincia.

Por otra parte la mesa de FARER recibió al nuevo Director de Delitos Rurales de la provincia, Comisario General Hugo Claudio Mendieta, quién junto a su plana mayor brindó información sobre las acciones que llevan adelante para la prevención del delito en el medio rural.

 FARER

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/04/17858920_10154605224328391_1666657866_o.jpg 768 1024 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-04-09 20:07:552017-04-09 20:07:55Impuestos y seguridad en reunión de las rurales
Página 2 de 10‹1234›»
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Historia
    • Comisión Directiva
    • Presidentes
    • Sedes
    • Finalidad
    • Fundación
  • SOCIOS
  • PREDIOS EXPOSICIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
® Derechos Reservados - Sociedad Rural de Concordia - Diseño y Hosting 2011hi
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
  • SOCIOS
  • PREDIOS EXPOSICIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Desplazarse hacia arriba