El balance hídrico arroja resultados satisfactorios en la mayor parte de la provincia
El epicentro de la zona más seca sigue siendo el centro de la provincia. En esta época del año no son necesarias grandes lluvias para salir de un estado de reserva escaso o incluso de un estado de sequía. Con unos 40 milímetros esta zona se recompone, sin embargo las previsiones no apuntan a ese número en el corto plazo. En esta zona central de la provincia y también en sectores del noroeste, se han concentrado los valores más escasos de precipitación, los cuales también se evidenciaron en el sur del sudeste de la provincia. A pesar de que han sido diversas las zonas con precipitaciones pobres, el departamento Villaguay es el que se viene consolidando con las reservas más deficitarias.
Veremos lo que ofrece el fin de semana, el cual como dijimos, presenta cierta incerteza en los pronósticos, en general con mayor probabilidad de que se concreten lluvias menores, pero podrían darse algunas sorpresas, las cuales serían muy favorables si se desplazan hacia las zonas secas del centro.
Las áreas con mayor potencial para la fina siguen transitando el trimestre de invierno con buenas reservas de humedad. Sería más que favorable que el frío alcance con mayor intensidad y persistencia el sudoeste de la provincia. Se espera que luego de las lluvias o el mal tiempo del fin de semana, se renueve la presencia de aire más frío. Esto es bueno, dado que en esta época los cultivos implantados requieren temperaturas medias más bajas que las que han predominado y que las mismas sean persistentes.
Fuente: Campo en Acción

