Australia interesada en la producción entrerriana

Australia interesada en la producción entrerrianaLas características de la producción entrerriana, su diversidad y costos impositivos,  fueron  el eje de la reunión que mantuvieron este miércoles el embajador de Australia, Noel Campbell y el presidente de laFederación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), JorgeChemes.“Tenemos un diagnóstico grave sobrelas economías regionales y sobre la situación del pequeño ymediano productor y cuando comparamos las políticas fiscales quepadecemos, respecto de las que disfrutan productores de otros países,vemos con claridad dónde podríamos estar si el gobierno dejaratrabajar al campo como sabe trabajar”, dijo Chemes al término del encuentro en el que también participó Raúl Martínez ,vicepresidente de la Sociedad Rural de Nogoyá.

“Las políticas agropecuarias y mineras en Australia. como su relación con mercados internacionales,son un claro ejemplo de que un país cuando quiere, puede. La fórmula que aplican es la misma que pedimos en el país y la provincia:Reglas claras, previsibles y a largo plazo, que devuelvan la confianza para reactivar la inversión”, dijo Chemes sobre la reunión en la que ofreció un abundante panorama sobre los sistemas productivos agropecuarios en la provincia y la Nación como la situación de las economías regionales.

“La apertura y el interés del embajador, que es el representante de una Nación, en otro Estado,nos ha entusiasmado, porque este intercambio de opiniones, que tiene el compromiso de continuar, y será un punto de partida para enriquecernos y crecer. Nadie puede solo y menos si tenemos todas las políticas en contra para poder despegar”, afirmó Chemes que ponderó la actitud del embajador “que espontáneamente y con mucho interés buscó información sobre la realidad productiva y la de los pequeños y medianos productores”.