Maquinaria agrícola: Según Sergio Onocko hoy lo que motoriza las operaciones es la eficiencia y la reducción de costos”
La unificación del tipo de cambio, la eliminación de retenciones y la apertura de exportaciones, entre otras, fueron las medidas que permitieron cambiar las expectativas y en consecuencia retomar los negocios.
El especialista en maquinaria agrícola, Sergio Onocko afirmó que hay una reactivación del sector que se notó a partir del segundo semestre del 2016. La unificación del tipo de cambio, la eliminación de retenciones y la apertura de exportaciones, entre otras, fueron las medidas que permitieron cambiar las expectativas y en consecuencia retomar los negocios.
Según el experto, la demanda se mantuvo pareja en lo que es cosechadoras, tractores, sembradoras, pulverizadoras, es decir, los sectores más importantes y los que estaban más estancados.
En este contexto el especialista explicó que no hay un boom de negocios sino que más bien se está apuntando a reducir costos. Como ejemplo señaló: “un contratista rural tiene tres cosechadoras chicas, las vende y compra dos grandes, entonces elimina persona de una máquina, elimina una camioneta y concentra el equipo”. En definitiva hoy lo que motoriza las operaciones es la eficiencia y la reducción de costos –aseguró.
En otra línea explicó que las fábricas están trabajando bien, entre un 80 y 100{e8f3bb45a70063238e17cff97263ba2027280d03102e4f69de9eefdf0f1e389a} de su capacidad, sin gran cantidad de horas extras, es decir, están al máximo de la producción con su planta estable. En este sentido, agregó que es poco el personal que se va incorporando ya que el industrial mantiene con precauciones, por lo que a su vez esto implica demoras que van de 60 a 90 días en la entrega de maquinarias.
En referencia a los costos, Onocko, puntualizó que Argentina tiene entre un 20 y un 50{e8f3bb45a70063238e17cff97263ba2027280d03102e4f69de9eefdf0f1e389a} de sobreprecio de la maquinaria en relación a países vecinos tales como Uruguay, Paraguay y Brasil.
Por último señaló a los bancos como exclusivos posibilitadores de financiación. En tanto que mostró buenas expectativas para el año que trascurre.