Entradas

¿Quienes son los nuevos Diputados de Entre Ríos?

Llegarán a la Cámara baja de la provincia el 10 de diciembre. El partido ganador obtiene la mitad más una de las bancas, mientras que el resto se divide por el sistema D’hont. ¿Cuántos nombres metió cada espacio político?

Con el 92,59% de las mesas escrutadas, el frente para la Victoria se queda con la mayoría en la Cámara de Diputados. Es que, tal como lo establece la Constitución, el partido ganador obtiene la mitad más uno en la Cámara baja provincial, mientras que el resto por el sistema D’hont. Así, el oficialismo obtiene 18 bancas, Cambiemos 12 y UNA accede a 4 diputados.

Los nombres

Frente para la Victoria

1 URRIBARRI, Sergio Daniel
2 BAHILLO, Juan José
3 ALLENDE, José Ángel
4 LAMBERT, Miriam Soledad
5 OSUNA, Gustavo Alfredo
6 BISOGNI, Marcelo Fabián
7 NAVARRO, Juan Reynaldo
8 PROSS, Emilce Mabel Del Luján
9 BAEZ, Pedro Ángel
10 VÁZQUEZ, Rubén Ángel
11 DARRICHÓN, Juan Carlos
12 ROMERO, Rosario Margarita
13 VALENZUELA, Silvio Gabriel
14 RUBERTO, Daniel Andrés
15 GUZMÁN, Gustavo Raúl
16 TOLLER, María Del Carmen G.
17 LARA, Diego Lucio Nicolás
18 ANGEROSA, Leticia María

Cambiemos

19 SOSA, Fuad Amado
20 VITOR, Esteban Amado
21 KNEETEMAN, Sergio Omar
22 ACOSTA, Rosario Ayelen
23 LENA, Gabriela Mabel
24 ROTMAN , Alberto
25 ARTUSI, Jose Antonio
26 TRONCOSO, Ricardo Antonio
27 VIOLA, Maria Alejandra
28 ANGUIANO, Martin Cesar
29 MONGE, Jorge Daniel
30 LA MADRID, Joaquin

UNA

31 ZAVALLO, Gustavo Marcelo
32 BAHLER, Alejandro
33 TASSISTRO, María Elena
34 KOCH, Daniel Antonio

El campo y sus candidatos para las PASO

       El campo y sus candidatos para las PASO

El cierre de las listas para las PASO de agosto tuvo una noticia excluyente: Cristina Fernández de Kirchner no será candidata. Se había especulado con una posible candidatura por la provincia de Buenos Aires, como gobernadora o diputada nacional, y también se la mencionó como candidata al Parlasur. Pero nada de eso sucedió. El 10 de diciembre colocará la banda presidencial al nuevo presidente y comenzará una nueva etapa en su carrera política.

Pero la presidente de la Nación, tuvo un gran protagonismo en el diseño de las listas. En las mismas hay  mucha presencia de integrantes del gabinete nacional y del movimiento La Cámpora, conducido por su hijo Máximo Kirchner, quien finalmente encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Santa Cruz.
 
Como sucede elección tras elección hay presencia en las listas de candidatos de representantes del sector agropecuario, aunque en un número que no es el ideal, ya que se espera una mayor participación de los productores o un compromiso de los mismos a involucrarse en la búsqueda de soluciones. Entre los principales candidatos aparecen: 
 
En Entre Ríos, el actual Senador nacional por esa provincia y ex presidente de la FAA entrerriana, Alfredo de Angeli, inscribió su pre candidatura a gobernador por el frente “Cambiemos Entre Ríos”. Su compañero de fórmula será el radical Lucio Godoy. Habrá presencia de productores agropecuarias en las listas de diputados y senadores provinciales y Guillermo “Willy” Bernaudo, será candidato al Parlasur.
 
En Córdoba, el ex titular de Coninagro, Carlos Garetto, aparece en el séptimo lugar de la lista de diputados nacionales por el massismo y en la lista del PRO, Néstor Roulet, será candidato al Parlasur.
 
El actual diputado por la UCR de Formosa y ex Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Ricardo Buryaile, se presentará como candidato a la intendencia de Formosa.
 
Una de las sorpresas del cierre de listas, fue Evangelina Codoni. La ex titular de la juventud de la Federación Agraria Argentina, será pre candidata a la Vicepresidencia de la Nación por el Frente Popular, acompañando en la fórmula a Víctor de Genaro.
Finalmente el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, no cerró acuerdo con ninguna fuerza política luego de recibir varios ofrecimientos para ocupar un lugar en la lista de legisladores por Santa Fe.
 
Otro de los datos a tener en cuenta, el actual ministro de la producción de Córdoba, Julián López, aparece en el noveno lugar de diputados de la lista de Juan Schiaretti, y además el ex presidente de la Federación de la Industria Molinera, Alberto España, buscará un nuevo mandato como diputado provincial en la provincia de Buenos Aires por la primera sección electoral.
 
Y en el terreno de la provincia de Buenos Aires, el productor agropecuario y ex Senador provincial, Roberto Molini, regresa a la política como segundo candidato a diputado provincial por la sexta sección electoral por la lista de Margarita Stolbizer.