Situación actual del sector. La Sociedad Rural de Concordia expresa su preocupación
Marcelo Fuhr , e Ignacio Asueta, integrantes de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Concordia, analizaron la grave situación por la que atraviesa el sector del agro del país y la región .
“Los difíciles momentos que nos toca vivir no hace mas que confirmar lo que venimos sosteniendo desde hace varios años , nuestro sector se esta deteriorando cada vez mas. Cada día nos ponen mas trabas, estamos perdiendo mayor rentabilidad, no solo porque los valores internacionales de lo que producimos han bajado ,sino también por la enorme presión fiscal que soportamos. Es alarmante la falta de reacción del gobierno para darse cuenta de lo que esta pasando. La rentabilidad de la agricultura no existe. No hay cultivo que se pueda realizar generando ganancias”, manifestó Marcelo Fuhr.
Hoy nos cuestionamos que vamos a hacer para perder menos y seguir trabajando.
Ya no se discute que hacer para tener mayor rentabilidad , sino que podemos hacer para mantener las estructuras productivas. Es tan baja o negativa la rentabilidad, que los dueños de los campos están pensando como negociar el precio del impuesto inmobiliario. Indicó Fuhr.
Por su parte Ignacio Asueta manifestó que hace muy poco termino la campaña de granos gruesos. La gente se encuentra preocupada y desolada . No ve una salida cercana y ya hay que pensar en los contratos nuevos de la próxima campaña . Se comenzó a notar una tensión entre propietarios de los campos y la gente que quiere sembrar. Muchas hectáreas van a quedar sin sembrar
“ Hoy no se puede pensar en cambiarse por ejemplo de la agricultura a la ganadería u otra alternativa productiva ya que todas son inviables. Resulta imposible tanto para el chico como para el grande, para el dueño del campo o para el que arrienda. Hoy es inviable para toda la cadena productiva. Estamos viendo que ,como alternativa , los campos agrícolas se están ofreciendo para ganadería, lo cual es también una dificultad muy grande”, dijo Fuhr
. Respecto de la ganadería Asueta destacó que es una alternativa pero tampoco es la solución. Lo harán quienes puedan y no porque la vean mas atractiva. La ganadería tiene una rentabilidad mas baja respecto de la agricultura. Hoy es muy difícil armar un campo ganadero, se necesita una inversión muy grande, los campos han quedado sin oferta forrajera y las instalaciones están venidas a menos, es muy difícil encararlo, ya que la inversión es importante.
Marcelo Fuhr también apuntó que en nuestra la zona los contratistas ,camiones y todo lo que se mueve en torno a la agricultura sufre un impacto negativo. Recordemos que 1 hectárea ganadera mueve mucho menos dinero que una agrícola. Eso trasladado a las economías regionales es un impacto tremendo. Por ejemplo, si tengo 1 hectárea. de maíz voy a necesitar 3 camiones para mover la producción, mientras que 1 hectárea ganadera mueve un camión en un ciclo de 5 años. Eso nos da la dimensión de ambas actividades. Evidentemente el gobierno no ha tenido en cuenta lo que esta sucediendo. Nos preguntamos que va a suceder con estas enormes estructuras agrícolas formadas..
Desde la rural queremos transmitirles a los productores que conocemos los problemas y sabemos de ellos. Les pedimos que se acerquen a la institución portando sus inquietudes, estamos dispuestos a canalizar las mismas y trabajar juntos . No tenemos autoridad para cambiar las cosas, pero si somos responsables de transmitir a las autoridades lo que esta pasando en el campo y que los productores se sientan representados y apoyados por nosotros.
Prensa y Comunicación
Sociedad Rural de Concordia