Entradas

Jorge Chemes: Un país  sin alimentos no funciona , y un país sin el campo es muy difícil  que logre tener alimentos para la población

En el marco de la jornada de movilización y protesta del sector agropecuario el pasado miércoles 8 de julio en el km 53 de la autovía 14 en Gualeguaychú, el presidente de FARER, Jorge Chemes, hizo un análisis de lo acontecido  y llamó a todos los  actores de la cadena  productiva de la provincia a sumarse a la protesta  nacional del 17 julio.

ruralistas

“La asamblea decidió como continuidad volver a la protesta el dia viernes 17 de julio a las 9 de la mañana. Estaremos concentrándonos nuevamente en el km 53 de la autovía 14 , donde seguramente habrá algún tipo de corte de ruta, no permanente, pero si intermitente. Vamos a volver a manifestarnos para que la opinión pública siga tomando conciencia como dijimos en  innumerables oportunidades de cual es la situación de crisis del sector  y que de alguna forma se de respuesta a todos los pedidos que el campo ha solicitado al gobierno”, indicó Chemes

 

“La diversidad de opiniones planteadas en las asambleas en ambos puntos de concentración, da la pauta de la cantidad de gente que asistió . La concurrencia fue muy numerosa y participativa y allí se marcaron dos posturas diferentes ,  que fueron, concentración con corte de ruta  o sin corte de ruta. Lo que si se puso en evidencia es que todos los productores tienen la decisión de manifestarse necesitando demostrar cual es la realidad  y esta es la herramienta para hacerse escuchar y alzar la voz”, aseveró el dirigente ruralista

 

A partir de la creación del comité de crisis en Paraná, con  la participación de las entidades toda la cadena productiva  agropecuaria, quedo demostrada la necesidad de compromiso , participación y consecuentemente se manifieste.  Por eso para el próximo día 17 de julio, no solo estamos convocando a productores sino  a  todos  actores de la cadena productiva agropecuaria para que de alguna manera se tome en cuenta que lo que  le ocurra al campo va a tener una repercusión directa en lo que es la vida de los pueblos y ciudades del interior del país. Es evidente que si el campo no funciona todo el circuito económico de una localidad  sufre una  repercusión negativa .

 

“El próximo viernes 17 el km 53 de la autovía 14 será el único punto de la provincia donde se llevara a cabo la jornada de protesta, porque la mesa de enlace nacional ha organizado para que haya dos puntos  de concentración nacional. Uno es Villa María (Córdoba) y el otro  en Gualeguaychú. Estos dos puntos contarán con la presencia de los integrantes de la Mesa de Enlace Nacional ,por eso llamamos a realizar una multitudinaria convocatoria para expresar la realidad del campo”,destacó el presidente de FARER.

 

 

Consultado acerca de que mensaje le daría en este momento a la sociedad en su conjunto Chemes expresó : “A la sociedad  Argentina primero le pediría disculpas  por la  ineficiencia que hemos tenido durante  muchisimos años por no poder  transmitir la realidad de la producción  agropecuaria . Hoy  estamos haciendo lo imposible para que se enteren, que sepan que le pasa a un sector que  es el pilar del desarrollo y crecimiento del país, les diría que toda la información que podamos transmitirles es para que tomen conciencia que sin el campo el país es muy difícil que funcione ,somos nada mas y nada menos que productores de alimentos y creo que es un elemento sumamente importante  como para no darle la importancia que realmente se necesita. Les diría que apoyen al campo , que se comprometan , se interioricen  y que luchemos juntos, porque un país  sin alimentos no funciona , y un pais sin el campo es muy difícil logre tener alimentos para la población”.

 

Prensa Sociedad Rural de Concordia.