Sociedad Rural de Concordia
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Historia
    • Comisión Directiva
    • Presidentes
    • Sedes
    • Finalidad
    • Fundación
  • SOCIOS
  • PREDIOS EXPOSICIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Mail

Listado de la categoría: FARER

Boc-hó: Año con cambio de expectativas para el sector

5 enero, 2017/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

Al evaluar el año que finaliza el titular de FARER, Raúl Boc-hó  remarcó que el cambio de expectativas enmarco las actividades que se desarrollaron. En la provincia esto se vio limitado por la catástrofe climática de abril. La participación activa de jóvenes en ateneos y rurales fue trascendente.

boc-ho

El Presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos FARER, Ing. Agr. Raúl Boc hó definió al 2016 como un año de cambio de expectativas para el campo, que lamentablemente en la provincia se vieron limitadas por la adversidad del clima durante los primeros meses. Sin embargo la mirada al futuro proyecta un escenario más positivo, deslizó.

La coyuntura encuentra a gran parte de los productores con falta de liquidez y esto se traslada a la cadena comercial, dada la cantidad de meses sin que se generen recursos en el campo, sostuvo el dirigente. De todos modos fue visible el esfuerzo por producir más y de la mejor forma, como en el caso puntual del trigo que volvió a sembrarse con más tecnología, incorporando fertilizantes, dando valor agregado que generó rindes más elevados y de mayor calidad. Lo propio sucede con las perspectivas del cultivo de maíz, que además genera beneficios al sistema productivo. En cuanto a ganadería en la provincia no se ha visibilizado crecimiento del rodeo, según lo evaluado por FUCOFA, de todos modos para FARER es concreta la tendencia a retener vientres, lo que explica la visión positiva a futuro del ganadero.

Desde principio  de año se estableció un canal de dialogo tanto a nivel provincial como nacional, el que fue considerado fructífero, no siempre con respuestas concretas, pero predisposición por evaluar y atender los requerimientos formalizados desde el sector. “Sin dialogo es imposible encontrar soluciones”, especificó.

Al momento de analizar lo institucional, sostuvo Boc-hó, “Para FARER fue un año de mucha actividad gremial y gestión. Hubo alta participación de las entidades rurales de cada departamento. Se brindaron capacitaciones en temáticas como Comunicación Institucional, para afianzar la tarea en cada rural. Los jóvenes tuvieron protagonismo y se observó el crecimiento con nuevos ateneos, recambio de directivos y actividades propias, entre la que se destaca el congreso anual y la inserción de los ateneístas como miembros de las directivas, lo que nos entusiasma”.

Sobre lo que viene, el dirigente de las rurales entrerrianas, precisó “Hay mucho por delante, se deben dar condiciones adecuadas en la provincia para que la empresa privada pueda desarrollarse. Se debe invertir en infraestructura, para ser mas competitivos, como provincias vecinas. La temática de caminos es recurrente, pero también se debe avanzar en la mejora de puertos y vías de navegación, sumar el ferrocarril para mejorar costos.  El estado debe racionalizar gastos y dar las condiciones para que se formalicen inversiones que generen mano de obra”.

Por último expresó un cordial saludo a los productores de la provincia, que por fuera de las circunstancias y condiciones en las que se encuentran, desarrollan sus actividades apostando a un futuro de crecimiento y desarrollo.

 

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2017/01/Boc-hó.jpg 1500 2000 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2017-01-05 21:24:572017-01-05 21:24:57Boc-hó: Año con cambio de expectativas para el sector

Representantes del campo se reunieron con el Ministro Schepens

22 diciembre, 2016/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 El pasado miércoles por la mañana se concretó una reunión entre dirigentes de entidades agropecuarias y el Ministro de la Producción Carlos Schepens. Desde el sector reiteraron la solicitud de actualización del inmobiliario en base a la legislación que establece el promedio de producción de los últimos cinco años.

15578377_1279140465513885_3172189702203081166_o

Durante un encuentro celebrado en la capital provincial dirigentes de la mesa de enlace entrerriana trataron una importante agenda con el Ministro de la Producción, Carlos Schepens y funcionarios de dicha cartera. Entre estos se reiteró la solicitud de hacer uso de la metodología establecida en la legislación para actualización del impuesto inmobiliario, tomando como referencia el promedio de los resultados productivos de los últimos cinco años.

Tras la reunión, el titular de FARER, Raúl Boc hó, informó que se acordó la primer reunión del CORUFA (Consejo Regulador del uso de fuentes de agua) para el próximo 7 de febrero del año entrante. De esta manera se retomarían las actividades en este órgano, atento a lo requerido por las entidades productivas.

También los dirigentes en el marco de la agenda tratada con el funcionario provincial solicitaron la formal adhesión del gobierno de Entre Ríos a la nueva  ley de pymes, que otorga importante beneficios para empresas pequeñas y medianas de diversas actividades.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2016/12/15578377_1279140465513885_3172189702203081166_o.jpg 720 1280 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-12-22 09:45:522016-12-22 09:45:52Representantes del campo se reunieron con el Ministro Schepens

Importantes gestiones para productores por impuestos

7 diciembre, 2016/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

Esta mañana dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron con el ministro Ballay. Fueron informados que los vencimientos inmobiliarios comprendidos en la emergencia se podrán pagar en cuota a partir de abril. También las moratorias caídas se podrán seguir abonando.

ballay

Durante un encuentro celebrado esta mañana en casa de gobierno, los dirigentes de FARER, Federación Agraria, Fedeco y Sociedad Rural Argentino dialogaron con el Ministro de Economía Hugo Ballay, a partir de una solicitud formulada días atrás desde las entidades para tratar varios temas vinculados al ámbito tributario.

En ese marco fueron informados que el gobierno provincial brindará a los productores que se encuentran en estado de emergencia la posibilidad de abonar las cuotas del impuesto inmobiliario vencidas (cuarto 2015 – primero, segundo y tercero 2016) en cuatro cuotas a partir del 5 de abril del año próximo. En otro orden también se confirmó que aquellos contribuyentes rurales que tengan moratoria cuyo plan haya caído, y se encuentren comprendidos en la emergencia podrán gestionar su reincorporación a la misma.

El otro tema abordado fue el impuesto inmobiliario 2017 sobre el cual no existe definición alguna de parte del ejecutivo provincia.

Las entidades volvieron a plantear la situación de estrechez financiera que tienen los productores debido a la magra actividad registrada por efectos del clima.

Se indicó desde FARER que los productores comprendidos en estos temas deberán en los próximos días realizar en forma individual el trámite respectivo en ATER.

 

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2016/12/Ballay.jpg 493 708 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-12-07 21:53:392016-12-07 21:53:39Importantes gestiones para productores por impuestos

Las entidades del campo pidieron audiencia a Bordet

2 diciembre, 2016/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 Esta pasado 30 de noviembre se presentó el pedido de audiencia al gobernador Bordet. Fue tras la reunión de la Mesa de Enlace provincial. Deudas y temas impositivos en la agenda que los dirigentes llevarán.

 

En la capital provincial dirigentes de las cuatro entidades del agro entrerriano analizaron diversos temas de la situación del sector productivo y determinaron solicitar en forma urgente una audiencia con el Gobernador Gustavo Bordet. La misma fue formalizada esta misma tarde y según se anticipó desde FARER, el objetivo es dialogar con el mandatario puntos como la situación de los productores, deudas impositivas que se mantienen, el inminente vencimiento de la emergencia y la proyección del impuesto inmobiliario del 2016.

El titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Raúl Boc hó, indicó que junto a sus pares de Federación Agraria, Fedeco y Sociedad Rural Argentina, coincidieron en que los productores se encuentran afectados por el perjuicio  que provocó durante este año el clima, con pérdidas importantes en todas las cosechas, gastos extraordinarios  por inundación de campos ganaderos, desfinanciamiento de tamberos, entre otras actividades sensiblemente damnificadas.

En la presentación dirigida a Bordet expresan que “la producción agropecuaria provincial viene de largos años de afrontar una situación productiva y económica delicada, recuerdan la creación del “Comité de crisis” en el 2015, que integraron 17 cámaras productivas, la emergencia provincial y nacional por la catástrofe climática y la presión tributaria más importante del país”

Las entidades aguardan un pronto encuentro con el Gobernador Bordet para analizar estos temas.

 FARER

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/farer-logo.png 128 128 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-12-02 10:26:052016-12-02 10:26:05Las entidades del campo pidieron audiencia a Bordet

La situación del sector lechero en reunión con funcionario nacional

9 noviembre, 2016/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

El Subsecretario de Lechería nacional Alejandro Sammartino se reunió con legisladores provinciales, el ministro Schepens, dirigentes rurales y productores.  Alternativas de financiación, beneficios y el nuevo sistema integrado de gestión fueron algunos de los temas. Se hicieron conocer inquietudes desde el sector local.

15016329_784661991671675_1140709485542097684_o

En el marco de una reunión celebrada en la cámara de diputados provincial, con la asistencia del Subsecretario de Lechería de la nación, Alejandro Sammartino, se analizó el contexto general de la actividad y en particular lo que ocurre en la provincia. El funcionario brindó detalles de lo que se viene realizando, destacando la disponibilidad de financiación para tamberos y un sistema para atender a quienes no son sujeto de crédito. También dio precisiones sobre  la implementación del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina, que busca ofrecer más transparencia en  toda la cadena. Anunció el relanzamiento de Cambio Rural para tamberos y los beneficios que contempla la nueva ley pymes, entre los que se incluye la eliminación del impuesto a la ganancia mínima presunta, compensación del impuesto al cheque, extensión a 90 días del pago del IVA, entre otros incentivos.

Participaron legisladores de la provincia, el Ministro de la Producción Carlos Schepens, dirigentes de las entidades agropecuarias y productores. En ese ámbito se formalizaron aportes e inquietudes al representante del gobierno nacional, surgidas de la realidad que vive el sector lechero entrerriano.

Desde FARER valoraron esta instancia de trabajo, al tiempo que manifestaron expectativas por la puesta en vigencia de estas líneas para reactivar la actividad tambera.

FARER

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2015/04/logo-src1.png 100 101 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-11-09 09:57:262016-11-09 09:57:26La situación del sector lechero en reunión con funcionario nacional

Encuentro de dirigentes de la mesa de enlace

9 noviembre, 2016/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 El pasado día martes se reunieron en Paraná dirigentes de las entidades agropecuarias de la provincia. Además de repasar la situación en las diversas actividades del campo acordaron solicitar una audiencia al Ministro de Economía Hugo Ballay.

Así lo confirmaron desde FARER, indicando que el encuentro con sus pares de Federación Agraria, Fedeco y Sociedad Rural Argentina permitió intercambiar información sobre las actividades del agro provincial. En ese ámbito se acordó solicitar una audiencia al Ministro de Economía, Hugo Ballay, con quién dialogaran sobre el escenario impositivo y la agenda tributaria para el año próximo, además de hacer conocer el estado en que se encuentran los productores que atraviesan un año difícil con problemáticas como las derivadas de las lluvias e inundaciones.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/farer-logo.png 128 128 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-11-09 09:48:572016-11-09 09:48:57Encuentro de dirigentes de la mesa de enlace

Las rurales preocupadas por déficit y falta de un plan productivo

8 noviembre, 2016/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

 Dirigentes de las rurales entrerrianas nucleadas en FARER analizaron el proyecto de presupuesto provincial para el año próximo.  Expresaron preocupación por el déficit creciente y la posibilidad de más presión fiscal. Por otro lado reclaman un plan productivo.

farer-reunion farer-conduccion

En el encuentro de FARER los dirigentes de las rurales de la provincia escucharon un informe del Cdor. Julio Panceri, quien analizó el proyecto de ley de presupuesto provincial que se encuentra en tratamiento legislativo. Al finalizar el mismo el titular de la entidad, Raúl Boc hó, expreso que el presupuesto está en línea con el de años anteriores y de su análisis se desprende que existe un déficit creciente, con más endeudamiento y gasto público. “Estamos preocupados porque creemos que habrá más presión fiscal sobre el sector productivo, que está estancado en sus actividades” remarcó.

En otro orden también expresaron que es lamentable conocer la escasa participación que tiene en el presupuesto el Ministerio de la Producción, la que debería mejorar por la importante tarea que debe cumplir.

Los dirigentes de las rurales de Entre Ríos también expresaron que se necesita un plan productivo que tienda a aumentar el producto bruto interno, estancado en los últimos años. “Hay que diseñar un plan que incluya mejoras en infraestructura, más competitividad”,  para lo cual consideran que se debe evaluar prioridades sobre puertos, caminos, redes ferroviarias que permita un despegue y expansión en lo productivo.

 FARER

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2016/11/FARER-Reunión.jpg 994 2000 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-11-08 08:48:262016-11-08 08:48:26Las rurales preocupadas por déficit y falta de un plan productivo

Dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron por ley de semillas

31 octubre, 2016/en FARER/por Sociedad Rural Concordia

Esta lunes dirigentes de la provincia de la Mesa de Enlace se reunieron con legisladores nacionales. Desde el sector se puntualizó sobre contenidos que deben ser  tenidos en cuenta. 

14917058_1223017414459524_6232545464783645828_o

En la sede FEDECO se reunieron los diputados nacionales Jorge D’Agostino,  Marcelo Mounford y Ana Baracat,  asesora de Yanina Gayol, que mantuvieron un encuentro con dirigentes de la Mesa de Enlace provincial sobre la denominada  Ley de Semillas. Los representantes de las entidades agropecuarias remarcaron sobre la importancia de encontrar una legislación que brinde soluciones en el tiempo como herramienta para el desarrollo agrícola. Destacaron que la misma debe expresar el agotamiento del derecho de patente, manteniendo el derecho de uso propio. También requirieron la regularización del INASE con la puesta en funcionamiento y autonomía presupuestaria.

Asistieron el Vicepresidente de CRA, Jorge Chemes, el presidente de FARER, Raúl Boc- hó y los dirigentes de la Federación Claudio Alvarez Daneri y José Carlos Basaldúa, además de dirigentes de FAA, SRA y FEDECO.

14902855_1223017447792854_7280957137733719335_o-1

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2016/10/14917058_1223017414459524_6232545464783645828_o.jpg 753 1235 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-10-31 20:50:202016-10-31 20:50:20Dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron por ley de semillas

Desde las rurales consideran  inoportuna la reforma fiscal en Entre Ríos

11 octubre, 2016/en Destacadas, FARER/por Sociedad Rural Concordia

Para las rurales entrerrianas el aumento tributario es inoportuno. Se da en una provincia con impuestos altos y baja producción. A esto se suman las pérdidas millonarias que han tenido todos los productores este año por el clima.

directivos-farer

Durante el encuentro de entidades ruralistas nucleadas en FARER los dirigentes analizaron la reforma tributaria al Código Fiscal que introduce cambios e incrementos en diversos impuestos y tributos, expresando el cuestionamiento por lo que consideran “inoportuna” actualización tributaria en Entre Ríos. Sostuvieron que la provincia es una de las que tiene mayor carga impositiva, superando a otras zonas del país, donde incluso existen sistemas productivos que permiten obtener mayores resultados económicos. A ello sumaron la situación general de los productores que sufrieron pérdidas millonarias por recientes inundaciones y excesos de lluvias, lo que afecto a todas las actividades.

Los asistentes  transmitieron la situación de cada departamento provincial donde se observa con preocupación gran desfinanciamiento en las diversas actividades productivas.  En tal sentido coincidieron en insistir por la rebaja de retenciones a la soja, tras conocerse la decisión del gobierno nacional de posponer esta medida por una campaña más. Desde FARER consideran a las retenciones como un impuesto injusto y regresivo, ya que genera una gran transferencia de fondos de los pueblos del interior al gobierno central.  En ese marco la Federación destacó el impulso que generó la eliminación de dicho impuesto a los cultivos de trigo y maíz.

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2016/10/Directivos-FARER.jpg 1728 2304 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-10-11 07:12:142016-10-11 07:12:14Desde las rurales consideran  inoportuna la reforma fiscal en Entre Ríos

La dirigencia rural preocupada por el diferimiento de la rebaja de retenciones

11 octubre, 2016/en FARER/por Sociedad Rural Concordia

Durante la inauguración de la Expo Victoria dirigentes de CRA y FARER expresaron su preocupación por el diferimiento de rebaja de retenciones.Si bien reconocieron el complejo momento social, remarcaron que en Entre Ríos las productores sufrieron pérdidas millonarias por el clima.

14633207_1198889560205643_2136282459059443017_o

La Expo Victoria 2016 reunió a dirigentes del sector que acompañaron a la Sociedad Rural de Victoria durante su acto inaugural. Allí participaron el Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes y el Presidente de FARER, Raúl Boc hó.

El dirigente de la federación que nuclea a las rurales entrerrianas manifestó la preocupación que existe por el diferimiento en la rebaja de retenciones a la soja, considerando al mismo como “un impuesto mal aplicado en todos los gobiernos, ya que transfiere recursos de los pueblos del interior al estado central”.

Destaco como positivo  la decisión del  presidente Macri de eliminar retenciones al trigo y maíz, y reconoció el contexto social de pobreza. Sin embargo, el dirigente de FARER recordó que la provincia vive un momento complejo, ya que las crecientes y lluvias de este año han provocado pérdidas millonarias, que afectaron a todas las actividades del campo, generando endeudamiento y falta de financiación de los productores.

 

https://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2016/10/14633207_1198889560205643_2136282459059443017_o-768x432.jpg 432 768 Sociedad Rural Concordia http://www.src.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/src-logo-300x138.png Sociedad Rural Concordia2016-10-11 07:06:262016-10-11 07:06:26La dirigencia rural preocupada por el diferimiento de la rebaja de retenciones
Página 4 de 10«‹23456›»
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Historia
    • Comisión Directiva
    • Presidentes
    • Sedes
    • Finalidad
    • Fundación
  • SOCIOS
  • PREDIOS EXPOSICIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
® Derechos Reservados - Sociedad Rural de Concordia - Diseño y Hosting 2011hi
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
  • SOCIOS
  • PREDIOS EXPOSICIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba